La Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco forma profesionales especializados en el desarrollo de software, gestión de sistemas de información y transformación digital. Con un enfoque en la innovación tecnológica y la optimización de procesos, nuestros egresados lideran soluciones en inteligencia artificial, ciberseguridad y big data, contribuyendo al progreso de las empresas y la sociedad en la era digital.
TÍTULO PROFESIONAL
Este bloque destaca las acreditaciones otorgadas a nuestra Escuela Profesional, las cuales certifican el cumplimiento de estándares de calidad en nuestros programas académicos. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados.
La Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.
La Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas, para lograr los propósitos y principios educativos y el perfil del egresado; establece los siguientes perfiles de competencia de los ingresantes, que toman como base las competencias genéricas institucionales establecidas en el capítulo II del presente documento:
Los egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Informática y de Sistemas, además de los perfiles de competencia institucionales, habrán logrado las siguientes competencias:
Implementa algoritmos para automatizar y optimizar procesos en las organizaciones, utilizando conceptos y tecnologías de Ciencias de la Computación vigentes y emergentes; también genera tecnología algorítmica propia como consecuencia de la investigación multidisciplinaria e innovación tecnológica, proponiendo soluciones creativas a diversos problemas.
Dentro del área de ingeniería de la computación, considerando que el egresado implementa plataformas de hardware y software de sistema para dar soporte a soluciones de sistemas de información y TIC aplicando criterios de calidad y eficiencia.
Dentro del área de ingeniería de software, considerando que el egresado analiza, diseña, desarrolla y gestiona software de diversa naturaleza en base a especificaciones de usuario, siguiendo los lineamientos de la ingeniería del software.
Dentro del área de ingeniería de software, considerando que el egresado se desarrolla en las siguientes áreas de desempeño: la resolución de problemas de inteligencia artificial, extracción de conocimiento de información de datos, procesamiento digital de señales, diseño de sistemas robotizados, diseñar una aplicación lingüística, diseñar una aplicación para secuencias génicas e implementar un sistema inteligente de visión artificial.
Desarrollo de software, al crear aplicaciones y soluciones informáticas a medida para empresas de diferentes sectores. Esto incluye el diseño, la implementación, la prueba y la implantación de sistemas de información que optimicen procesos organizacionales
Gestiona y analiza grandes volúmenes de datos. Su trabajo incluye recolección, procesamiento y análisis de datos para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y generar valor a partir de la información.
Planificar, coordinar y supervisar la ejecución de proyectos relacionados con la implementación de nuevas tecnologías para asegurar el cumplimiento de plazos, presupuestos y objetivos.
Proponer y crea soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), que mejoren la eficiencia de las operaciones y los servicios en diversas industrias.
Los egresados esta en capacidad de fundar sus propias startups tecnológicas al desarrollar productos y servicios innovadores que aprovechen las nuevas tendencias en inteligencia artificial, desarrollo de software, aplicaciones móviles y otras.
Administra redes de datos y comunicaciones, al encargarse de la configuración, el mantenimiento y la optimización de infraestructuras de redes, tanto locales como en la nube, que garanticen la conectividad y seguridad de los datos.
Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.